El Instituto de Robótica para la Dependencia (IRD), es una Fundación Privada, domiciliada en Sitges, Barcelona. Es una entidad sin afán de lucro, registrada en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el número 1.709.
Desde el IRD promovemos la investigación y la innovación en el campo de la robótica con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, la de sus familias y la de los profesionales que les ofrecen apoyo.
El IRD fue creado por la Fundación Ave María con el objetivo de separar las actividades asistenciales de la innovación y conseguir que se convierta en una institución de referencia en el ámbito nacional e internacional.
LAUNDRY ID
Elimina los errores en la clasificación de la ropa en residencias y facilita la inclusión laboral
I+D
Somos un centro tecnológico enfocado al I+D pensado para y por sus beneficiarios y con capacidad para poder realizar nuestros propios tests de pruebas con los usuarios finales. Esto convierte nuestros proyectos en más viables y transversales, gracias a la implicación de las personas dependientes de la Fundación Ave Maria así como de otros centros colaboradores desde el inicio (fase conceptual) hasta el final (implementación).
PLANTA PILOTO
El Instituto de Robótica para la Dependencia pone a disposición de equipos de I+D y empresas del sector un centro tecnológico para pruebas y desarrollos con usuarios finales.
INNOVACIÓN
Estamos convencidos de que nuestra aportación en el campo de la innovación debe partir de las necesidades reales de las personas dependientes y de sus familias así como de los profesionales y entidades del propio sector y desde el IRD queremos impulsar la aplicación de las ventajas y soluciones que la robótica y la tecnología actual aportan, contribuyendo a que éstas lleguen a las personas que más las necesitan. Creamos productos finalistas, que resuelvan necesidades reales y de bajo coste.
VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO
Actualmente contamos con más de 150 voluntarios que participan activamente en alguno de los ámbitos de actuación de la Fundación. ¡Únete a nosotr@s!
PRODUCTOS DESTACADOS
Colabora con nosotr@s
El apoyo de las personas que voluntariamente nos ayudan y colaboran con la Fundación mediante el voluntariado, la propuesta de ideas y comunicación de necesidades para futuros proyectos o la realización de donativos es crucial para el Instituto de Robótica para la Dependencia.
Últimas noticias y novedades sobre el IRD
¡Acompaña al Instituto de Robótica al Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad!
Visita el stand del IRD durante el IV Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad, los próximos días 6, 7 y 8 de marzo en el recinto ferial de IFEMA de Madrid Acude con nosotros al stand propio del Instituto de Robótica para la Dependencia en el recinto de IFEMA en...
Proyecto Siempre Contigo: primeras conclusiones de la plataforma de acción comunitaria para el bienestar emocional
El proyecto mejora la calidad de vida de personas con problemas de salud mental y supone el desarrollo de un modelo de atención social innovador. Los resultados de la prueba piloto realizada en Tarragona validan el modelo de apoyo personalizado a personas que conviven...
El IRD, presente en el Congreso Internacional de la Asociación Catalana de Inteligencia Artificial
El Instituto de Robótica presentó los resultados de la investigación orientada a la Inteligencia Artificial, fundiendo la escala de Calidad de Vida y la escala de Intensidad de los Apoyos cuantitativamente. El Instituto de Robótica para la Dependencia ha presentado...
Últimas noticias y novedades sobre el IRD
¡Acompaña al Instituto de Robótica al Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad!
Visita el stand del IRD durante el IV Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad, los próximos días 6, 7 y 8 de marzo en el recinto ferial de IFEMA de Madrid Acude con nosotros al stand propio del Instituto de Robótica para la Dependencia en el recinto de IFEMA en...
Proyecto Siempre Contigo: primeras conclusiones de la plataforma de acción comunitaria para el bienestar emocional
El proyecto mejora la calidad de vida de personas con problemas de salud mental y supone el desarrollo de un modelo de atención social innovador. Los resultados de la prueba piloto realizada en Tarragona validan el modelo de apoyo personalizado a personas que conviven...