SOBRE NOSOTROS

Mejorando la vida de las personas a través de la robótica

¿Quiénes somos?

El Instituto de Robótica para la Dependencia (IRD), es una Fundación Privada, domiciliada en Sitges, Barcelona. Es una entidad sin afán de lucro, registrada en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el número 1.709. El instituto fue creado por la Fundación Ave María con el deseo de separar las actividades asistenciales de las de innovación después de 30 años de experiencia, para especializar al Instituto y conseguir que sea un referente de ámbito internacional.

NUESTRA MISIÓN

 

El IRD tiene por misión mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, la de sus familias y la de los profesionales que les ofrecen apoyo, por medio de la tecnología más avanzada, impulsando la obtención de productos innovadores que transformen el estado actual de las cosas, transfiriendo nuestros conocimientos, actuando con eficiencia, calidad, seguridad y sostenibilidad.

NUESTRA VISIÓN

 

Ser una institución de referencia internacional en la aplicación de innovaciones tecnológicas al ámbito de la dependencia.

NUESTROS VALORES

 

Vocación transformadora

Aportación de valor social

Transparencia

Esfuerzo

Honestidad

Respeto

¿QUÉ HACEMOS?

 

El Instituto de Robótica para la Dependencia promueve e impulsa la investigación y la formación en el campo de la robótica, aplicada a la discapacidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, de sus familias y de los profesionales del sector.

Asimismo, el IRD facilita la investigación robótica, haciendo especial énfasis en el aspecto formativo y en la transferencia de conocimiento de las universidades, potenciando la domótica avanzada, software y otras adaptaciones innovadoras, que eviten trabajos repetitivos y penosos a las familias y a los profesionales del sector socio sanitario.

Desde el Instituto de Robótica para la Dependencia colaboramos con instituciones para lograr el desarrollo de esta actividad, estimulando la interrelación entre investigadores del IRD con otras instituciones nacionales e internacionales.

NUESTRA HISTORIA

 

El historial de innovaciones desarrolladas por la Fundación Ave María en los ámbitos asistencial y de inclusión laboral, su voluntad de ahondar en esta dirección, especializándose, el deseo de ser más eficaces y aumentar el impacto, nos llevó a fundar, en enero de 2015, el Instituto de Robótica para la Dependencia.

La Fundación Ave María, es una institución privada sin ánimo de lucro, reconocida por la Generalitat de Cataluña, que desde 1987 ofrece atención especializada a personas adultas con discapacidad intelectual. Durante estos 30 años, la Fundación ha llevado a cabo infinidad de proyectos con el objetivo de aportar soluciones innovadoras, prácticas, finalistas y de bajo coste, que aportaran un claro beneficio a tanto a las personas con discapacidad, como a sus familias y a los profesionales que les dan soporte. Hoy el IRD hereda estas soluciones con el reto de actualizarlas y seguir trabajando para aportar la innovación al sector de la dependencia, des de dentro del propio sector.

Un corto pero exitoso recorrido

Creado en 2015, en su corto recorrido el IRD ha firmado alianzas con los principales actores del sector de la discapacidad, con empresas de robótica líderes, así como ha publicado artículos en revistas científicas internacionales, ha presentado estudios en varios congresos, ha liderado la creación de consorcios europeos H2020 y ha llegado a acuerdos con diferentes universidades europeas y centros de investigación recabando elogios hacia el proyecto entre expertos y sabios del sector de la dependencia y la tecnología.

Trabajo en red y colaboración institucional

Con el ánimo de aprovechar las sinergias entre diferentes entidades, crecer en conocimiento y hacer llegar los beneficios de los desarrollos creados e impulsados por el IRD, este ha buscado la colaboración y conocimientos de aquellas entidades con las que la suma de esfuerzos multiplica el resultado. Así ha firmado acuerdos con Plena Inclusión, Dincat o Ecom en España, la Confederation of Family Organisations in the European Union (COFACE) en Europa entre otros, con universidades españolas y de todo el mundo, con centros de investigación internacionales o con empresas de robótica e inteligencia artificial.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Publicaciones científicas en más de 10 revistas internacionales (Peer Reviewed)

Conferenciantes invitados en más de 40 actos nacionales e internacionales

Acuerdos sectoriales con los principales actores de la dependencia y la tecnología

Voluntariado tecnológico: un potente equipo de profesionales

Planta Piloto: cercanía al usuario final para pruebas y desarrollos

Crecimiento sostenido de la actividad económica de la entidad

Mejor Proyecto Solidario CaixaBank Banca Privada
Premio 5G Barcelona MWCG y Ayuntamiento de Barcelona
Civil Society Prize Winner EESC, European Union
Premio Innovación Social Fundació "La Caixa"
Premio Innovación Social Fundació "La Caixa"

El Instituto de Robótica para la Dependencia (IRD) es miembro de:

Clúster de Salut Mental de Catalunya

¿Quieres saber cuáles son nuestros objetivos?