¿QUÉ HACEMOS?
El Instituto de Robótica para la Dependencia ha firmado acuerdos con las principales entidades para recoger todas aquellas necesidades que hoy todavía no hayan sido resueltas y para las cuales la tecnología pudiera suponer una solución. Para conseguirlo organizamos encuentros y workshops en los que trabajamos colaborativamente con diferentes actores (personas dependientes, familiares, profesionales del sector y entidades) en los que, de manera conjunta y proactiva, se plantean todo tipo de necesidades a cubrir y se desarrollan ideas. Estas son posteriormente evaluadas por el Comité Científico y priorizadas según su coste de desarrollo, la dificultad de su puesta en marcha, el impacto positivo que puedan suponer para sus beneficiarios o el coste para el usuario final.
Nuestras líneas de trabajo
%
%
%
Nuestra principal motivación
Lo que nos mueve es la idea de trabajar para conseguir dotar a las personas dependientes de las herramientas necesarias para que tengan la oportunidad de escoger su lugar de residencia, dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con los otros, y que no se vean obligadas a vivir conforme a un sistema de vida específico tal y como especifica la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.
