
así como la homogeneización del etiquetado y su perdurabilidad.

LAVANDERÍA INCLUSIVA
El sistema facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad al guiar al operario en todos los pasos de clasificación. La apuesta por este servicio convierte a la lavandería en una unidad de valor añadido dentro del centro residencial y contribuye a la generación de nuevos puestos de trabajo para un colectivo muy capaz pero con enormes dificultades de inserción.

LAVANDERÍA ECOLÓGICA
La nueva maquinaria para lavandería supone un notable ahorro de costes que proviene del mejor aprovechamiento de los ciclos de lavado: la reducción del consumo de agua, gas, electricidad, detergente y tiempo de los ciclos de lavado contribuyen a hacer del nuevo entorno de trabajo un lugar más eficaz, agradable y más respetuoso con el medio ambiente.

LAVANDERÍA ERGONÓMICA
Separación de zona de ropa limpia y sucia, carros que se elevan para evitar que el operario deba agacharse o maquinaria elevada para ponerla a la altura del operario, contribuyen al cumplimiento de la actual normativa, reduciendo el riesgo de trastorno músculo-esquelético derivado de la manipulación manual de cargas. Junto con la notable reducción del calor, la humedad y el ruido, hacen de la lavandería un lugar de trabajo más integrador y sobretodo, mucho más ergonómico.
así como la homogeneización del etiquetado y su perdurabilidad.

LAVANDERIA INCLUSIVA
El sistema facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad al guiar al operario en todos los pasos de clasificación. La apuesta por este servicio convierte a la lavandería en una unidad de valor añadido dentro del centro residencial y contribuye a la generación de nuevos puestos de trabajo para un colectivo muy capaz pero con enormes dificultades de inserción.

LAVANDERIA ECOLÓGICA
La nueva maquinaria para lavandería supone un notable ahorro de costes que proviene del mejor aprovechamiento de los ciclos de lavado: la reducción del consumo de agua, gas, electricidad, detergente y tiempo de los ciclos de lavado contribuyen a hacer del nuevo entorno de trabajo un lugar más eficaz, agradable y más respetuoso con el medio ambiente.

LAVANDERIA ERGONÓMICA
Separación de zona de ropa limpia y sucia, carros que se elevan para evitar que el operario deba agacharse o maquinaria elevada para ponerla a la altura del operario, contribuyen al cumplimiento de la actual normativa, reduciendo el riesgo de trastorno músculo-esquelético derivado de la manipulación manual de cargas. Junto con la notable reducción del calor, la humedad y el ruido, hacen de la lavandería un lugar de trabajo más integrador y sobretodo, mucho más ergonómico.
y dar un paso a favor de la inclusión laboral
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
SOBRE EL PROYECTO
EN LA PRENSA
Una solución contrastada
“El sistema Laundry ID ha convertido la lavandería un elemento diferenciador del servicio que presta nuestra residencia y ha acabado con la mala imagen generada por los errores en la clasificación de la ropa”.
Gloria Garcia,
Responsable de Servicio.
Residencia Fundació Ave Maria
